Descarbonización

La mayor inversión en la industria siderúrgica del Reino Unido en décadas

La ingeniería del proyecto ya está en marcha para que Tenova suministre un horno de arco eléctrico (EAF) de alta eficiencia, con una destacada capacidad de 450 toneladas por hora. Esta tecnología permitirá reducir significativamente el impacto ambiental de la acería de Port Talbot.

#12-Marzo 2025
Tata Steel y el gobierno del Reino Unido unieron fuerzas con Tenova para la instalación de un horno de arco eléctrico de última generación con tecnología Consteel®.

Tata Steel UK, filial del grupo global Tata Steel, ha sellado una alianza con el gobierno del Reino Unido para transformar su acería de Port Talbot, confiando en Tenova para el diseño e instalación de tecnología siderúrgica de última generación. El proyecto, la mayor inversión en la industria siderúrgica británica en décadas, busca reemplazar los altos hornos actuales con un proceso más eficiente y sostenible, reduciendo drásticamente las emisiones de carbono y asegurando la producción continua de acero plano de alta calidad. Esta iniciativa marca un avance clave en la descarbonización del sector, con una reducción estimada de 50 millones de toneladas de emisiones directas de CO2 en la próxima década.

Paolo Stagnoli, Director Comercial de Tenova, destaca la relevancia histórica y estratégica de Port Talbot en la industria siderúrgica. Desde sus inicios en la década de 1920, la región se consolidó como un centro clave de producción de acero, alcanzando en los años 60 su apogeo con la mayor acería de Europa y una fuerza laboral de más de 18.000 empleados. Tras su nacionalización en 1967 y su integración en el Grupo Corus, la planta pasó a manos de Tata Steel en 2007.

"El exceso de oferta mundial y el alza en los costos de las materias primas, sumados al endurecimiento de las regulaciones ambientales y la implementación de normativas que penalizan las emisiones de gases de efecto invernadero, están ejerciendo una fuerte presión sobre la viabilidad financiera de los altos hornos en nuestro continente", advierte Stagnoli.

Para enfrentar estos desafíos, Tata Steel y el gobierno del Reino Unido han unido fuerzas con Tenova para la instalación de un horno de arco eléctrico (EAF) de última generación, equipado con carga continua Consteel® y un sistema de agitación electromagnética (EMS). Esta configuración avanzada no solo optimiza el proceso siderúrgico, sino que también eleva la eficiencia y sostenibilidad a nuevos niveles, alcanzando un nivel de productividad de 450 toneladas por hora.

El proyecto también abarca la instalación de dos hornos cuchara de la misma capacidad, una planta de tratamiento de humos, un sistema de manejo de materiales y un paquete de ingeniería integral proporcionado por Tenova para respaldar las fases de construcción y puesta en servicio. La producción está programada para iniciar en 2027.

El nuevo EAF ha sido diseñado para integrarse sin fricciones con las instalaciones existentes, incluyendo los equipos de metalurgia secundaria y las máquinas de colada continua, en reemplazo de los altos hornos y los convertidores BOF. Esta integración optimiza el proceso productivo, reduciendo drásticamente los costos de conversión y garantizando altos estándares de eficiencia y calidad en la producción de acero.

Una cinta transportadora oscilante suministra de manera continua los materiales al horno de arco eléctrico.

Stagnoli destaca la colaboración con Tata Steel durante la fase de contratación y negociación del proyecto. "El proceso fue ágil y transparente, con una comunicación fluida en cada etapa. Tata Steel depositó una confianza absoluta en nuestra experiencia, respaldada por los resultados obtenidos en proyectos EAF similares a nivel global, como la referencia de Arvedi. Inicialmente, Tata Steel contemplaba un diseño con dos hornos más pequeños, pero demostramos que un solo horno podría alcanzar la misma capacidad de fundición, optimizando la infraestructura existente y reduciendo costos operativos. Una vez que evidenciamos la viabilidad de esta solución, la decisión fue contundente”.

La tecnología Consteel® de Tenova fue clave para la rápida aprobación del proyecto, al aportar una solución innovadora. Este sistema avanzado aprovecha el calor residual del proceso de fusión para precalentar la chatarra a unos 300 °C antes de ingresar al horno. Una cinta transportadora oscilante alimenta de manera continua el material al EAF, eliminando la necesidad de cargas intermitentes a través del techo del horno. Esta innovación no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también refuerza la seguridad en planta, permitiendo que los operadores supervisen el proceso de manera remota y minimizando la exposición a riesgos en las cercanías del horno.

"Esta innovación cambia las reglas del juego", remarca Stagnoli. “Al agilizar el proceso de carga y optimizar el uso de energía, hemos logrado un salto significativo en productividad y seguridad”. Casos como el de Port Talbot demuestran el papel clave de la tecnología Consteel® en la transición hacia una siderurgia más eficiente.

Con este proyecto, Tata Steel UK establece un nuevo punto de referencia para la industria siderúrgica global. La iniciativa refuerza el compromiso con la descarbonización, equilibrando la reducción de las emisiones de carbono con el mantenimiento de altos estándares de producción.