Juntando todas las piezas

Tecnología Consteel®: más eficiencia y sustentabilidad en la producción de acero

La transición energética no solo implica reducir las emisiones de carbono, sino también los enormes esfuerzos necesarios para hacerlo. De hecho, se requirió una operación colosal de coordinación y planificación que duró casi dos años para instalar el primer horno de arco eléctrico con tecnología Consteel® en la planta de tubos sin costura de Tenaris en Campana, Argentina. Este hito marca el comienzo de una nueva era en la fabricación de acero, avanzando hacia un futuro más sostenible.

#11-Noviembre 2024
La unidad Consteel® se instaló gracias al trabajo mancomunado de un equipo de expertos de todas las empresas del Grupo.

Instalar nuevos equipos en acerías en funcionamiento nunca es fácil, pero se está volviendo cada vez más indispensable como parte de la transición energética hacia una producción de acero más limpia.

La división Siderca de Tenaris en Argentina asumió este reto en su planta de Campana, provincia de Buenos Aires, instalando un nuevo horno de arco eléctrico (EAF) equipado con la tecnología patentada Consteel® de Tenova®. Esta unidad tiene la capacidad de producir 950.000 toneladas de acero líquido para la fabricación de tubos sin costura. El 21 de agosto de 2024, se realizó la primera colada de acero en un molde, instalada en tiempo récord por Techint Ingeniería y Construcción, marcando un logro histórico para todo el Grupo.

La tecnología Consteel® está revolucionando la fabricación de acero al aprovechar los gases del proceso de fusión para precalentar el mineral de hierro y la chatarra a 300 °C. Una cinta transportadora oscilante introduce estos materiales directamente en el horno de arco eléctrico (EAF) para su fusión continua, eliminando así la necesidad de abrir repetidamente la compuerta del horno para la carga por lotes. Este avance representa un cambio radical, al incrementar significativamente la eficiencia en comparación con el método tradicional, que requiere abrir la compuerta del horno para cargar entre 20 y 30 toneladas de materia prima por ciclo de producción.

La instalación de equipamiento nuevo es cada vez más necesaria en el marco de la transición energética hacia una producción de acero más limpia.

“No es necesario abrir la parte superior en ningún momento, lo que significa que no hay emisiones de gases, humos ni partículas durante el proceso”, explica Pablo Ferrer, Senior Director of Engineering de Tenaris en el Cono Sur. El nuevo sistema no solo es más eficiente energéticamente y respetuoso con el medio ambiente, sino que también ofrece un nivel de seguridad sin precedentes. A diferencia de los sistemas anteriores, los operadores ahora controlan el proceso desde una sala de control segura, mientras que los robots asumen las tareas cercanas al horno.

La unidad Consteel® se instaló en la planta de Campana, donde un equipo de expertos, cuidadosamente seleccionados de todas las empresas del Grupo, asumió el desafío de reemplazar un horno de arco eléctrico existente mientras el resto de la planta seguía operando. Como si eso no fuera suficientemente desafiante, los ajustados plazos establecidos para la finalización del proyecto dejaron poco margen para imprevistos. “Tuvimos apenas un año y medio para planificar todo”, recuerda Marcelo Villegas, gerente senior de proyectos en Techint Ingeniería y Construcción. “Una vez confirmadas las fechas, nos concentramos en planificar la logística para recibir las piezas desde China, asegurándonos de preensamblarlas en el orden correcto en el helipuerto de la empresa. Luego, desmontamos todo para trasladarlo a la planta, donde cada pieza se colocó en su lugar utilizando grúas especialmente diseñadas para levantar e instalar las partes principales. ¡Y todo esto en el menor tiempo posible!”

El nuevo horno de arco eléctrico está equipado con la tecnología Consteel®, propiedad de Tenova.

Hernán Desimone, Vice President of Engineering de Tenaris, agrega que los “plazos de entrega increíblemente cortos” y la complejidad de trabajar con una planta de acero en funcionamiento fueron toda una novedad para él. “Teníamos varios planes B listos para implementar en caso de que el plan A fallara, ya que necesitábamos soluciones inmediatas a mano para cualquier eventualidad”, comenta.

Jaime Teira, Steel & Mining Design Director de Techint E&C, destaca que la preparación meticulosa fue clave para el éxito del proyecto. Señala que las visitas a los fabricantes, para entender exactamente qué llegaría y cuándo, así como solicitar tamaños de piezas específicos, fueron esenciales para evitar sorpresas inesperadas durante el ensamblaje final. Esta planificación detallada fue crucial para garantizar que el proceso se desarrollara sin contratiempos.

Paolo Rocca visitó el nuevo horno Consteel®.

“Tanto el equipo de Tenova como yo estamos muy orgullosos de la exitosa ejecución de este proyecto en Tenaris Siderca. El EAF Consteel® es la referencia absoluta (Best Available Technology - BAT) en tecnología de vanguardia para operaciones de acería, y su implementación en este ambicioso proyecto confirma la visión estratégica del Grupo. Lograr una alta tasa de producción con máxima flexibilidad de carga, ya sea utilizando DRI o chatarra, nos permite fabricar acero de alta calidad con emisiones mínimas, manteniendo un rendimiento excepcional. Es la solución ganadora que buscamos ofrecer a nuestros clientes: verdadera sostenibilidad combinada con sólidos resultados económicos”, afirmó Silvio Reali, Senior Vice President de Tenova.

El éxito de este proyecto, que marca la instalación del primer Consteel® en el Grupo Techint, es una luz verde para que otras acerías sigan este camino. De hecho, ya se planea la instalación de una segunda unidad en una planta de aceros planos de Ternium en México. “Si instalamos nuevos hornos en alguna de nuestras plantas, ninguno será tradicional", asegura Ferrer. “Todos serán Consteel®. ¡No hay razón para hacer nada diferente!”