Litio geotérmico

Una asociación prometedora para el litio geotérmico

Tenaris se ha asociado con Lithium de France para innovar en energía geotérmica y extracción sustentable de litio, respondiendo a la creciente demanda de litio de origen responsable, clave para la producción de baterías y la transición energética.

#12-Marzo 2025
El proyecto representa un inicio alentador para Tenaris, que prevé ampliar su actividad en este segmento en toda Europa.

Tenaris marca un hito en la producción de litio geotérmico con su primer acuerdo de suministro en el sector, firmado con Lithium de France, filial del Grupo Arverne. El contrato abarca revestimiento, tubería y servicios relacionados para pozos geotérmicos en el norte de Alsacia, donde la energía del subsuelo no solo impulsará la calefacción regional, sino que también permitirá la extracción de litio. La alianza une la innovación en energía geotérmica del Grupo Arverne con la solidez industrial de Tenaris en la fabricación de tuberías, reforzando la apuesta europea por soluciones energéticas sustentables y recursos críticos en la carrera por una movilidad eléctrica más eficiente.

"Desde nuestras primeras interacciones, hubo un interés mutuo en establecer un diálogo y colaborar en este nuevo y desafiante proyecto. Los factores clave han sido nuestros productos, nuestra fuerte presencia industrial en Europa y la participación de nuestro departamento técnico en la selección de materiales y conexiones”, señala Simone Malesani, Gerente Senior de Ventas Comerciales para Europa Continental en Tenaris.

"El alcance inicial del acuerdo prevé la entrega de 1.000 toneladas de OCTG para dos pozos, pero la visión a largo plazo es mucho más ambiciosa. En el mejor de los escenarios, el plan contempla la perforación de dobletes geotérmicos adicionales en la región, lo que permitiría incrementar significativamente la producción de calor geotérmico”, comenta Malesani.

Las conversaciones culminaron en agosto de 2024 con la firma de un contrato a largo plazo para el suministro de productos tubulares para campos petrolíferos (OCTG en inglés) y servicios técnicos, con margen para futuras ampliaciones. La visión compartida de ambas compañías de acelerar la transición energética mediante la geotermia fue clave para consolidar el acuerdo, enfocado en revestimiento, tuberías y servicios para la construcción de pozos geotérmicos. Este proyecto se inscribe en una estrategia más amplia para fortalecer la producción sostenible de litio, un insumo crítico para la electromovilidad, mientras se impulsa la distribución de calor en el norte de Europa.

El impulso a la producción local de calor y litio geotérmico para el transporte eléctrico en el norte de Alsacia no solo fortalece el atractivo de la región, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

Malesani destaca que, desde el inicio del proceso, el director general de Lithium de France estableció un requisito fundamental: contar con un proveedor confiable, con fuerte presencia local y un compromiso claro con las soluciones de transición energética. La estrecha colaboración entre el departamento técnico de Tenaris y el equipo de perforación francés resultó clave para la selección de materiales y conexiones, asegurando la durabilidad y la eficiencia del proyecto.

Más allá que un desafío técnico, este proyecto marca un hito en la transición energética. "Lo que hace que esta iniciativa sea única es su doble enfoque: energía geotérmica para calefacción regional y extracción de litio", subraya Malesani. Al aprovechar el calor del subsuelo, la energía geotérmica suministrará calefacción a la región de Alsacia, impulsando el bienestar de comunidades y empresas locales. Al mismo tiempo, la extracción responsable de litio proporcionará un insumo esencial para la movilidad eléctrica.

El proyecto marca un inicio prometedor para Tenaris, que busca expandir su presencia en el segmento geotérmico a lo largo de Europa. "Europa está entrando en una nueva era de la energía geotérmica, con un impulso sin precedentes en todo el continente. Vemos una oportunidad para expandirnos en este sector en crecimiento, y estamos trabajando para consolidar nuestra presencia en un mercado que será clave para la transición energética", concluye Malesani.

Con sus profundas fallas y formaciones de granito ricas en litio, el valle del Rin ofrece un entorno geológico ideal para la producción de energía geotérmica y la extracción de litio, dos pilares fundamentales para una transición energética en Europa. A medida que avanza la alianza entre Tenaris y Lithium de France, el proyecto se perfila como un modelo de innovación para el sector energético, demostrando cómo es posible responder a la creciente demanda de energía sustentable y minerales críticos, sin comprometer el equilibrio ambiental. Un paso clave hacia el futuro de la movilidad eléctrica.