Tenaris está construyendo un parque solar de 20 MW para abastecer una acería en Rumania, el esfuerzo más reciente para tornar sus operaciones más sustentables.
Fabricar acero y lograr emisiones netas cero será un desafío considerable. La industria del acero produce 8 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, y esta cifra aumenta al 10 % si se incluyen las emisiones indirectas de la generación de energía, según la Asociación Internacional de Energía. Si bien puede parecer desalentador, es crucial abordar estas emisiones de manera gradual y con determinación para avanzar hacia un futuro más sostenible.
TenarisSilcotub está logrando precisamente eso en una acería en Călărași, una ciudad en el sureste de Rumania. La compañía ha lanzado una serie de planes para invertir 21 millones de dólares en la construcción de un parque de energía solar de 20 MW cercana a la fábrica, que produce barras de acero para exportar a EE.UU.
Tenaris financiará el 70 % de la inversión, mientras que el 30 % restante será proporcionado por la Unión Europea a través de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Este financiamiento subraya la importancia que el continente está otorgando a la consecución de la sostenibilidad.
El parque de paneles fotovoltaicos estará en condiciones de generar electricidad para el funcionamiento de la planta a partir de finales de este año.
“La construcción de este parque fotovoltaico contribuirá a los esfuerzos de descarbonización de Tenaris en Rumania, y está alineada con el objetivo de la compañía de reducir la intensidad de sus emisiones de CO2 por tonelada de acero en un 30 % para 2030”, anunció Mihaela Popescu, President of East Europe, North Sea & Sub-Saharan Africa.
El proyecto es un elemento clave en los esfuerzos más recientes para tornar las operaciones de TenarisSilcotub más sustentables.
El impulso hacia la sostenibilidad se está extendiendo a todas las operaciones globales de Tenaris, incluyendo un proyecto de generación de energía fotovoltaica en China y un parque eólico en Argentina. Con la demanda mundial de acero proyectada para aumentar en un tercio para 2050, las emisiones de carbono de la industria podrían continuar en aumento a menos que se tomen medidas adicionales para reducirlas. La adopción de energía solar para impulsar las operaciones marca el inicio de una nueva era de producción de acero más sostenible.